Acta ASN 27 de junio de 2015 -Torrelaguna
Asistimos activistas de Pedrezuela, Navalafuente y Torrelaguna. Nos trasladamos al parque del cuartel por ser un lugar fresco.
ORDEN DEL DÍA
1.- Artículo Madrid 15m
2.- Información Guadalix
3.- Información Uniposible
4.- Análisis resultados elecciones municipales
5.- Propuesta futuro ASN
DESARROLLO
1.- Artículo Madrid 15m
Aprobamos el genial artículo de Carlos con las correcciones apuntadas en correo. Nos reservan el número de julio.
2.- Información Guadalix
Se añade un anexo donde se explica con detalle el trabajo realizado y que ha culminado con la recuperación de una vivienda de la Sareb en Guadalix de la Sierra para ser habitada por Samir y familia. En él se aprecia el excelente trabajo realizado por compañeros del 15 M como Carlos o Manuel.
Carlos manifiesta la dificultad de trabajar con dos grupos sin coordinar por la obligada opacidad del grupo que lleva a cabo la recuperación.
3.- Información Uniposible
Valoramos la influencia de la dinamización llevada a cabo por Luis y Pepo de la red de solidaridad popular como muy positiva ya que como consecuencia de ella, se proponen puntos confluencia entre las distintas sensibilidades que pueblan la Uniposible. Se matiza que esto puede ser una trampa en tanto en cuanto, dicha confluencia fuera un artificio.
Consensuamos asistir a la asamblea a celebrar el 4 de julio como forma de aumentar el compromiso con la uni y reforzar las ideas que manejamos en el 15 M y que se resumen en contemplar a la uni no como un instrumento del poder, sino como una organización de ciudadanos empeñados en analizar y transformar la realidad en un proceso de concienciación colectiva. Es más un grupo de presión que un instrumento de nadie.
Analizamos las propuestas para el aula municipalismo como ayuda a los nuevos concejales de las candidaturas serranas, para ilustrar la idea descrita en el párrafo anterior.
Recordamos el conflicto que subyace tanto sobre ideología (o la forma de materializarla en hechos concretos) como sobre metodología.
4.- Análisis resultados elecciones municipales
Comentamos el “buenísimo” de las nuevas candidaturas (sobre todo por no repartir papeletas en mano) y del golpe de realidad que ha supuesto obtener un 17% de votos de media en la Sierra. Hablamos también de la rentabilización de las votaciones por el PSOE versus salida del PP de alguno de los ayuntamientos serranos. Aún así, se habla de la sensación de cambio y de que no todas las candidaturas han estado bajo el paraguas de Podemos.
Para finalizar, establecemos un debate sobre el ignorado peso de la abstención, discusión que lleva a señalar la necesidad del voto por un lado y a señalar el papel vigilante del 15 M por medio de dos premisas: diferenciación y denuncia.
5.- Coordinadora 22 M
Se comenta y valora la fiesta de colectivos implicados en iniciativas autogestionadas en Sierra Norte. Se pedirá a los mismos una valoración del acto y propuestas de continuidad.
Se observa una cierta desmovilización en las columnas, sobre todo a partir de la manifestación del primero de mayo.
Se va a exigir transparencia en las cuentas y en la gestión.
6.- Propuesta futuro ASN
Se propone mutar en un colectivo dedicado a establecer un “observatorio de la desigualdad en sierra Norte” Aplaudimos la idea, y dedicaremos el verano a dar forma al proyecto.
Repartimos el periódico, pagamos nuestras pequeñas deudas y cada uno marcha a sus quehaceres, sabiendo que la próxima asamblea será el 12 de septiembre en Navalafuente a las 11:00 horas.