Acta de la asamblea de Pedrezuela, San Agustín y El Vellón de 11/8/2012

ACTA DE LA ASAMBLEA POPULAR DE PEDREZUELA, SAN AGUSTÍN Y EL VELLÓN DE 11-8-12

Orden del día:

1-Posicionamiento de la asamblea sobre el 25 S Ocupa el Congreso.
2-Organización para la segunda tanda de difusión de las Brigadas Informativas.
3-Presentación de la Comunidad de Intercambio en Pedrezuela.
4-Video-forum en el Vellón.
5-Artículo sobre la ILP para Senda Norte.
6-Varios:
-Respuesta a la invitación de los vecinos de San Agustín.
-Información sobre la lista de coordinación estatal del 15M.
-Acciones previstas para septiembre en Madrid.
-Necesidad de reducir el nombre de la asamblea.
-Reestructuración del reparto de tareas en la asamblea en general y en comunicación en particular.
-Mini cursos sobre el uso del correo, blog, etc.
7-Próxima asamblea.

1- Posicionamiento de la asamblea sobre el 25 S Ocupa el Congreso.

Tras analizar la información recibida tanto de la Plataforma En Pie, convocante de la acción “25S Ocupa el Congreso”, como la aportada por diversas asambleas del 15M, así como de los debates en las redes sociales de las últimas semanas, se consensúa por unanimidad no apoyar la convocatoria “25S Ocupa el Congreso” por las siguientes razones:

– La acción propuesta se ha realizado con unas premisas que no se corresponden con la forma de actuar de las asambleas integradas en el 15 M. Una acción de tal magnitud como la que se propone requiere: debate, reflexión y un consenso muy amplio. Siempre abierto, horizontal, inclusivo y transparente.

– Tanto la acción en sí, como los comentarios de sus promotores y algunos defensores rezuman violencia no disimulada y la alientan. Convocar una acción en el Congreso de los Diputados cuando estos están reunidos está penado por la ley. Es una provocación directa a las fuerzas del orden público y es mandar a las compañeras que asistan a que sean agredidas,
encima legalmente.
Ver Ley Orgánica 10/1985, Título XXI Delitos contra la Constitución, Capítulo III Sección primera, Delitos contra las Instituciones del Estado, Art 493 y siguientes:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t21.html#c3s1
Nuestra asamblea apuesta por vías pacíficas siempre.

Consideramos, no obstante que la situación actual se ha agravado tanto que necesita una respuesta importante en la calle. Por eso apoyamos iniciativas como la movilización a nivel estatal para el 22 de septiembre que se propuso en la asamblea extraordinaria “¿Qué hacemos? RE-ACCIÓN CIUDADANA” de 16 de julio, o cualquier otra que surgiese de asambleas y que fuese apoyada de forma horizontal por el resto de las mismas.

Este consenso se enviara primeramente a la lista de asambleas, coordinación estatal, plazas, Cordicom, N-1 y a la lista de comunicación de la Sierra Norte. Según se vaya acercando la fecha se difundirá por la lista de correo de simpatizantes de la asamblea, blog, etc.

2- Organización para la segunda tanda de difusión de las Brigadas Informativas.

Se debaten varias opciones en cuanto al material de difusión, se concretan y se consensúan dos propuestas.

A – Seguir con la difusión del díptico buzoneado recientemente, pero con la diferencia de que ahora se dejará en locales públicos, un compa se encarga de esta gran tarea, incluyendo en su recorrido a los pueblos vecinos. También se habla de la posibilidad de darlo en mano directamente en la puerta de la piscina, súper mercado, etc. aunque por el momento no se concreta quién, cuando, etc.

B – Hacer otro texto explicando la deuda y el rescate de manera sencilla, así como sus razones y consecuencias. Unos compas lo irán redactando durante el mes de agosto y en septiembre se difundirá.

3- Presentación de la Comunidad de Intercambio en Pedrezuela.

El Ayuntamiento de Pedrezuela nos ha confirmado que el día 8 podemos disponer de la plaza para organizar la Feria de la Mora. En principio el ayuntamiento nos puso impedimentos al manejo de euros (no al de moras), por lo que se intentará volver a hablar con ellos, si no aceptan el comercio con euros, nos limitaremos a hacer solo la presentación, ya que en la MORA se tiene que aceptar la posibilidad de comerciar hasta el 50% en euros.
Un compa se queda encargado de ponerse en contacto con los compas de la comunidad de intercambio para ver si les es factible la fecha que nos han dado.

4- Video-forum en el Vellón.

Los compas de El Vellón han solicitado al ayuntamiento de dicho pueblo un espacio en la Casa de Cultura para realizar un video-forum. Las fechas solicitadas fueron por orden de preferencia: 22, 21, 15 y 14 de septiembre. Al darnos cuenta de que el 22 coincide con la manifestación en Madrid convocada por el 15M, le damos preferencia al 15 sobre el 21 y el 14 que son viernes.
La persona que va a dar la charla, que además de ser economista es compa, necesita saber el enfoque que vamos a darle al acto para ir preparando tanto la charla como la película. Se estima una hora de duración entre la película y la charla y a continuación otra de coloquio con los asistentes.

5- Artículo sobre la ILP para Senda Norte.

Se consensúa el texto ya elaborado por algunos compas, se añade otro párrafo y la dirección de stop desahucios. Un compa se queda encargado de enviarlo a Senda Norte.

6- Varios:

-Respuesta a la invitación de los vecinos de San Agustín.
Una compa redactará una respuesta que se colgará en el blog, dándoles las gracias e invitándoles a venir a una asamblea para tratar presencialmente la propuesta.

-Información sobre la lista de coordinación estatal del 15M.
La cuenta de la asamblea fue suscrita a dos listas sin haberlo solicitado por nuestra parte, estas son, una lista de coordinación estatal y otra, una lista de plazas. De momento no nos daremos de baja, pero seguramente mas adelante lo hagamos en la de coordinación, ya que intervienen personas a nivel particular y no se limita la lista al uso de asambleas.
Un compa enviará un correo comunicando nuestro desacuerdo.

-Acciones previstas para septiembre en Madrid.
Se consensúa apoyar la mani del 22 contra el rescate y los recortes. Un compa enviara correo a Economía Sol para comunicar nuestro apoyo.

-Necesidad de reducir el nombre de la asamblea.
Se barajan varias opciones pero ninguna tiene consenso, por lo que se nos damos el mes de agosto para decidir como nos llamaremos.

-Reestructuración del reparto de tareas en la asamblea en general y en comunicación en particular.
Es necesario que el reparto de tareas se amplíe a todos los compas en la medida de las posibilidades de cada uno, la mayoría de las cosas las podemos hacer cualquiera, salvo excepciones.
En el GT de comunicación, hay que hacer una reestructuración mayor, ya que es el que mas trabajo conlleva a diario y se tienen que encargar varias personas. Una compa se ofrece a hacer el filtrado de correo a partir de septiembre. Nos damos el mes de agosto para organizarnos.

-Mini cursos sobre el uso del correo, blog, etc.
El compa informático se ha ofrecido a darnos unos cursos sobre Internet, blog, correo, etc.
La primera clase es el día 15 de agosto a las 11 de la mañana.

7-Próxima asamblea.
Sábado 18 de agosto a las 11:30 en la plaza, si fuera necesario por inclemencias del tiempo se buscará otra ubicación sobre la marcha.

Esta entrada fue publicada en Actas. Guarda el enlace permanente.